Listado de Temas:
  • ¿Qué es Creative Commons?
  • ¿Qué son las licencias Creative Commons?
  • ¿Hay que pagar algo por utilizar las licencias?
  • ¿Qué licencias existen?
  • ¿Las licencias están traducidas a otros idiomas?
  • ¿Quiénes pueden utilizar las licencias?
  • ¿Creative Commons está en contra del derecho de autor?
  • ¿Quiénes se benefician de las licencias Creative Commons?
  • ¿Las licencias Creative Commons me proporcionan protección legal contra usos no autorizados?
  • ¿Qué sucede si cambio de opinión y quiero volver a “todos los derechos reservados”?
  • ¿Puedo colocar una licencia Creative Commons a un trabajo que esté en el dominio público?
  • ¿Cómo hago en el caso de obras en colaboración?
  • ¿Cuál es la última versión de las licencias ofrecidas por CC?
  • ¿Por qué se tendría que usar la última versión (versión 4.0) de las licencias CC?
  • ¿Qué es el Copyleft?
  • ¿Qué es el Copyright?

¿Qué es Creative Commons?

Es una organización sin ánimo de lucro que promueve el intercambio y utilización legal de contenidos cubiertos por los derechos de autor. Además, brinda un set de herramientas legales estandarizadas como: las licencias Creative Commons.

¿Qué son las licencias Creative Commons?

Son herramientas gratuitas que sirven para que los autores o titulares de derechos determinen la forma en la que sus obras podrán ser utilizadas por otros, con el fin de promover el acceso al conocimiento.

¿Hay que pagar algo por utilizar las licencias?

No. Las licencias son gratuitas.

¿Qué licencias existen?


cc_atribution.pngReconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia, hará falta reconocer la autoría.
cc_non_commercial.pngNo Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
cc_non_derive_works.pngSin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.

A partir de ellas, se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons:

cc_by.pngReconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
cc_by-nc.pngReconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
cc_by-nc-nd.pngReconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
cc_by-sa.pngReconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
cc_by-nd.pngReconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


¿Las licencias están traducidas a otros idiomas?

Sí. Ello con la finalidad de facilitar la interoperabilidad de las licencias en otros países.

¿Quiénes pueden utilizar las licencias?

Lo puede utilizar cualquier titular de derechos sobre diferentes tipos de obras: científica, artísticas, editoriales, documentalistas, fotógrafos, entre otros; excepto para software. Pueden utilizarlas tanto personas individuales como instituciones, sin distinciones de ningún tipo. Si utilizo una licencia Creative Commons, ¿pierdo mis derechos morales sobre la obra? No. Los derechos morales son intransferibles y no pueden cederse. Como las licencias Creative Commons están basadas en los derechos de autor, estos derechos se conservan sin importar la licencia que se escoja.

¿Creative Commons está en contra del derecho de autor?

No. Estas licencias se basan en el derecho de autor; por ello, el autor decide qué derechos le interesa conservar y cuáles desea liberar.

¿Quiénes se benefician de las licencias Creative Commons?

La sociedad en general, el público en particular, y sobre todo aquellos que utilizan contenido para el desarrollo diario de sus tareas, tales como bibliotecarios, estudiantes, docentes, investigadores, músicos, artistas en general, entre otros.

¿Las licencias Creative Commons me proporcionan protección legal contra usos no autorizados?

Sí. Cada una de las licencias establece cuáles son los usos autorizados y cuáles no lo son. Si una persona o una empresa utilicen tu obra de una manera no autorizada que haya sido especificada en la licencia, puedes ejercer tus derechos legales.

¿Qué sucede si cambio de opinión y quiero volver a “todos los derechos reservados”?

Las licencias Creative Commons son irrevocables. Por tanto, se recomienda estar seguro/a de la decisión al utilizar una licencia Creative Commons en tu obra antes de distribuirla.

¿Puedo colocar una licencia Creative Commons a un trabajo que esté en el dominio público?

No, salvo que se trate de una obra derivada.

¿Cómo hago en el caso de obras en colaboración?

Se puede licenciar el trabajo total de todos los colaboradores, o sólo tú parte. Si se trata de una obra difícil de separar, se recomienda que todos los colaboradores estén de acuerdo en licenciar el contenido.

¿Cuál es la última versión de las licencias ofrecidas por CC?

En noviembre 2013, Creative Commons publicó la versión 4.0. Estas licencias son las más actualizadas que CC ofrece, y además, son las que se recomienda utilizar.

¿Por qué se tendría que usar la última versión (versión 4.0) de las licencias CC?

Para aprovechar las mejoras y actualizaciones disponibles. En particular, las licencias 4.0 se diferencian de las versiones anteriores en el hecho que se han actualizado internacionalmente y, han ampliado el uso de las licencias en diferentes contextos, incluyendo el hecho de compartir datos.

¿Qué es el Copyleft?

Permite al autor la libre distribución de copias y versiones modificadas de su obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. Tiene relación con Creative Commons y sus licencias.

¿Qué es el Copyright?

Significa el derecho exclusivo de un autor, editor o concesionario para explotar una obra literaria, científica o artística durante cierto tiempo. Se usa para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.